Titulado superior de guitarra, recibió el Premio Extraordinario Fin de Carrera en el curso 2001-2002.
Ha estudiado interpretación con los maestros Domingo Carvajal, Jose Luis Rodrigo y Jose Carlos Baños así como composición y orquestación con los maestros Enrique Blanco y David del Puerto.
Ha realizado diversos cursos de especialización musical, entre otros, Composición y orquestación (Neopercusión, 2003, 2004 y 2005), Improvisación (Fundación Instituto de Ciencias del Hombre, 2006), El arte de la orquestación (curso impartido por C. Ginovart, Universidad de Alcalá, 2010 y 2011) o Análisis (cursos impartidos por Luis de Pablo, Universidad de Alcalá, 2011 y 2012).
Miembro de la Asociación Madrileña de Compositores (AMCC) desde 2015.
En otoño de 2004 participó como arreglista e intérprete del disco La Canción Romántica Española, en colaboración con la soprano Montserrat Caballé y el guitarrista David González para la Fundación Autor, presentado en la SGAE el 20 de noviembre de 2006. Este trabajo fue galardonado en los premios Grammy de ese año.
El 24 de noviembre de 2006 le fue concedido el primer premio del XIX Concurso de Composición de Guitarra Clásica Andrés Segovia (La Herradura, Granada, 2006), por su obra Cromático (editorial EMEC).
En 2012 fue semifinalista en el Concurso de Composición Michele Pittaluga con su cuarteto con guitarra Prospettiva.
Entre los encargos de composición recibidos se encuentran una pieza para flauta, arpa, violín y viola, para la Fundación Canal, cuyo estreno tuvo lugar en Madrid en 2015; el ballet Servet o la soledad, para la compañía de danza La mov, estrenado en Zaragoza en 2011; o Variaciones sobre O gloriosa Domina, encargada por el guitarrista David González, incluida en el CD Nocturnal de Sonopress Ibermemory (2012).
Entre sus obras estrenadas más destacadas están, entre otras, Códice (ensemble), dirigida por Sebastián Mariné en el marco del ciclo COMA´15, el ballet Servet o la Soledad (ensemble), Cromático (guitarra), Rítmico (guitarra), Variaciones sobre O Gloriosa Domina (guitarra), Homenaje a Luis de Pablo (violoncello y guitarra), Toru (violín y piano) o Tres relatos (flauta, arpa, violín y viola).